CATEGORÍA FINANCIERA
Estados Financieros, ¿qué son y cuál es su importancia?
08 de agosto de 2023
|
Source
Estados Financieros
¿Qué son?
Los estados financieros de una empresa, también denominados cuentas anuales, informes financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran la estructura económica de ésta.
¿Qué podemos encontrar en los estados financieros?
Uno de los puntos más importantes es saber a ciencia cierta cuáles son las clases de estados financieros que más se utilizan.
1. Balance de situación
Este es un informe financiero que tiene el propósito de proporcionar detalles sobre la condición de la empresa.
Registra sus derechos y obligaciones, así como sus reservas y capital, valorados siguiendo los principios contables generalmente aceptados.
Este estado de situación financiera presenta lo siguiente:
- Activos: representa el dinero en efectivo, el que ha sido depositado en el banco o también los bienes.
- Pasivos: indica las deudas adquiridas por la organización con bancos, proveedores y otras entidades financieras.
- Patrimonio neto: comprende las contribuciones realizadas por los socios y otros beneficios generados por la empresa.
2. Estado de Resultados
El estado de resultados es una comparativa entre los ingresos generados por la organización y sus costos. También indica si se han obtenido beneficios para distribuir dividendos.
Este estado financiero incluye dos componentes esenciales:
- Gastos: comprenden las salidas de recursos económicos que disminuyen el activo o resultan en un aumento de los pasivos.
- Ingresos: representan las entradas económicas o la reducción de obligaciones que incrementan el patrimonio.
Importancia de los Estados Financieros
Al entender qué son los estados financieros, es evidente que su utilidad responde a la múltiple información que presentan, conocimiento clave para tomar decisiones comerciales adecuadas y desarrollar una planificación tributaria correcta. Además, esta información resulta fundamental para acceder a financiamiento. Los inversionistas la emplean para evaluar la viabilidad de invertir en la empresa, mientras que las entidades crediticias la utilizan al evaluar el riesgo de los préstamos. Por otro lado, las autoridades fiscales pueden examinar estos datos para determinar la obligación tributaria y verificar el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias.
Beneficios de los Estados Financieros
- Estos informes respaldan a los ejecutivos al tomar decisiones relacionadas con ingresos, ventas, inversiones, y los costos y gastos proyectados.
- Ayudan a los propietarios a supervisar el avance de su empresa y confirmar la validez de su estrategia o, en caso contrario, considerar ajustes y explorar nuevas oportunidades de negocio.
- En términos de asegurar financiamiento, ofrecen información sobre la solidez financiera de la empresa, permitiendo a los prestamistas evaluar la capacidad de cumplir con las obligaciones.
- En relación con las autoridades fiscales, estos informes permiten estar al tanto del cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias